Instala CPA Comisión de Gobiernos Abiertos de la Conago

Hermosillo.
La Gobernadora de Sonora inició los trabajos de la Comisión de Gobiernos Abiertos, Transparencia y Rendición de Cuentas en la que ante siete gobernadores expresó que la transparencia no es algo natural y se construye, además de reiterar que para cosechar confianza hay que sembrar compromisos.
Con la presencia de Ximena Puente de la Mora, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); el subsecretario de la Función Pública, Raúl Sánchez Kobashi; Gabino Cué Monteagudo, gobernador de Oaxaca y presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), Claudia Pavlovich Arellano contó con el apoyo de seis mandatarios más.
“Esta es la línea de salida de una comisión que inicia con una profunda certeza, de que se cosecha lo que se siembra y para cosechar confianza, señoras y señores, hay que sembrar compromiso”, declaró ante la presencia de los gobernadores Gabino Cué Monteagudo, de Oaxaca; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Carlos Lozano de la Torre, de Aguascalientes; Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur; José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima; Francisco Domínguez Servién, de Querétaro y Roberto Sandoval Castañeda, de Nayarit.
Además estuvieron Héctor Gutiérrez de la Garza, director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Eduardo Bojorquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana y el secretario técnico de la Conago, Rolando García Martínez.
La presidenta de la nueva comisión mencionó que la transparencia no necesariamente es algo natural y sí es algo que se construye, lo que implica tejer voluntades, convicciones, crear andamiajes jurídicos que lo hagan posible y preparar a los ciudadanos para vigilar lo público.
La Gobernadora de Sonora afirmó que la comisión demuestra que gobernadores y ciudadanos creen que la transparencia y la rendición de cuentas, hacen mejores gobiernos, para recordar que ya se presentaron los antecedentes, objetivos, ejes y agenda general de la reunión, mismo que al final de la comisión fue aprobado por unanimidad.
Explicó que tienen objetivos de gran relevancia, como la construcción de un espacio de coordinación y seguimiento para el cumplimiento de compromisos, como la armonización con las nuevas reformas legislativas, algo que dijo es música para los oídos de la titular del INAI, para luego aplaudir la labor de los integrantes del Congreso del Estado que armonizaron las leyes estatales con la ley nacional de transparencia.
“Vamos a establecer un comité técnico para el seguimiento y acompañamiento que permita cumplir en tiempo y forma con las nuevas obligaciones de esta plataforma y también crearemos un sitio web para monitorear y facilitar la atención puntual del tema”, expresó para referir que otro objetivo será construir un espacio para compartir las experiencias exitosas de otros estados, para adelantar que en septiembre se efectuará un congreso que les permitirá exponerlas e incluya la participación de la sociedad.