Anuncian Gobernadora y Rosario Robles mil 200 mdp para Sonora

Hermosillo.
Claudia Pavlovich y la titular de Sedatu entregan documentos de propiedad .
La gobernadora Claudia Pavlovich y la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, anunciaron que este año Sonora recibirá mil 200 millones de pesos por aplicación del Fondo Minero, destinado a obras de infraestructura..
Nuestro compromiso, dijo la Gobernadora, es que los habitantes de los municipios mineros vivan mejor, y los recursos del Fondo Minero se verán reflejados en el entorno y calidad de vida de los ciudadanos, ya que con ellos se repararán carreteras y escuelas, y se construirá infraestructura, como son campos deportivos.
“Nuestra gente lo va a sentir en el caminar por la calle, en el transitar por la carretera y aquí lo van a poder presenciar todos los presidentes municipales y todos los ciudadanos de Sonora”, señaló Claudia Pavlovich luego de recibir de manos de la titular de Sedatu, Rosario Robles Berlanga, un cheque por 227 millones de pesos de los que una parte se destinará para reconstruir la carretera Cucurpe-Sinoquipe.
La titular de Sedatu dijo que Sonora ocupa el primer lugar en el Fondo Minero, ya que es el estado que más recursos recibe por ser una zona donde la minería genera empleo y fortalece la economía.
Abaten rezago de seguridad patrimonial
Rosario Robles Berlanga afirmó que después de abatir el rezago que existía a nivel nacional de espacios sin regularizarse, ahora solo se toman 60 días para resolver solicitudes de legalización de tierras dentro del Registro Agrario Nacional.
Acompañada por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el alcalde de Hermosillo, Manuel Acosta Gutiérrez, expresó que la entrega de documentos de propiedad entregados se dividen en mil 200 por parte de la Comisión Reguladora de Tenencia de la Tierra (Corett) y otros mil 340 el Registro Agrario Nacional (RAN).
“Entregamos más de mil 154 escrituras que tienen que ver con regularización, ya sea de escuelas o de predios que como vieron, la gente misma comentó, se trata de años de estar esperando esa certeza jurídica, esa seguridad patrimonial”, declaró.
Robles Berlanga afirmó que la Sedatu ya ha entregado títulos a favor de instituciones educativas en otras entidades del país, además que no es el primer año que se llevan a cabo ese tipo de acciones que son elementales ya que algunos programas federales exigen que exista una escritura.
La funcionaria federal agregó que los documentos agrarios beneficiaron a las comunidades de Molino de Camou, La Yesca, El Carmen, Adolfo de la Huerta, lo que forma parte del programa ‘Papelito Habla’ que se lleva a cabo a nivel nacional con el apoyo del presidente de la República Enrique Peña Nieto.
Al hablar del concepto de cuartos rosas, dijo que durante el 2015 construyeron más de 10 mil de esas habitaciones en Sonora, para luego comprometerse con Claudia Pavlovich Arellano para aumentar la cifra este año y hacer más que los mencionados.