Inicia operaciones la Guardia Nacional

CDMX
La gobernadora Claudia Pavlovich destaca que la SSPC en coordinación con Estado y Municipio reforzarán la seguridad y el combate al delito
El presidente Andrés Manuel López Obrador tomó protesta ayer a los integrantes de la Guardia Nacional, cuerpo de seguridad que entra hoy en operaciones en todo el país con 70 mil elementos.
El mandatario encabezó la ceremonia de la nueva institución de seguridad pública, integrada por elementos de la Sedena, la Marina y la Policía Federal, de carácter civil y la cual tiene el objetivo de salvaguardar a la ciudadanía.
Durante el acto, el presidente entregó a una escolta de la Guardia Nacional la bandera y los urgió a velar por la patria con base en su valor.
Ayer los elementos de la Guardia Nacional comenzaron a desplegarse en poco más de 150 coordinaciones regionales en el país para afrontar los niveles de inseguridad que han ido al alza, principalmente en lo que a homicidios se refiere.
Cifras oficiales reportan un incremento nacional en el índice delictivo de 12.3% entre enero y mayo de este año, pues mientras 2019 empezó con 160 mil 521 carpetas, el mes pasado fueron 180 mil 387, la cifra más alta en la historia del país.
Este año inició con un registro de 160 mil 521 delitos denunciados en enero para el nuevo gobierno, cifra que, salvo un descenso en febrero a 156 mil 244 denuncias, cerró en mayo con 180 mil 387 denuncias, la cifra más alta en lo que va de la historia del país, señaló el mandatario.
Mil 800 elementos para Sonora
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Alfonso Durazo informa que serán desplegados mil 800 elementos de la Guardia Nacional al estado de Sonora, con el fin de sumar sus capacidades a los trabajos de seguridad y combate al delito que realizan el gobierno del Estado y los Ayuntamientos.
Para el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, y la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, la finalidad de este despliegue es salvaguardar la paz, tranquilidad y orden público de los sonorenses. Ayudará a que las autoridades estatales y municipales puedan cumplir con su objetivo de procurar seguridad a la sociedad, en cuanto recuperan y fortalecen su capacidad operativa e institucional.
Para la reconstrucción de la paz y seguridad en el país, es imprescindible que los estados y ayuntamientos asuman de manera corresponsable su función.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda su compromiso institucional de combatir al delito en todas sus manifestaciones con irrestricto apego a la ley, en Sonora y en todas las entidades del país.