Propone CPA mayor castigo a ciberacoso

Un proyecto de reformas al Código Penal y Civil, así como a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para endurecer las penas por el delito de ciberacoso presentó este jueves la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano en el Congreso local.
La mandataria sonorense acompañada de la Fiscal General Claudia Indira Contreras Córdova; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora, Francisco Gutiérrez Rodríguez y la presidenta del Instituto Estatal Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, solicitó a la diputada del PRI Nitzia Gradías hacer suya dicha iniciativa para ser presentada y aprobada en el pleno del Congreso.
“De lo que se trata es de empujar con todo para que no más mujeres y sobre todo jóvenes sean violentadas mediante el ciberacoso y que marquen su vida para siempre”, expresó.
“Puede ser que los acosadores estén en prisión, que hayan sido castigados, pero siempre estas mujeres van a estar marcadas por esos audios y esos videos, mensajes de por vida”, continuó.
La iniciativa propone interponer medidas cautelares durante el proceso penal, una vez interpuesta la denuncia por la parte ofendida, para que imágenes, videos o audios difundidos sean bajados de la red y a su vez que el agresor pague por la reparación del daño cometido a la víctima.
El documento con la iniciativa de reforma, fue entregada al oficial mayor del Congreso del Estado, Miguel Ángel Barrios y con ello Sonora se suma a los 19 estados que la han presentado.