Sonora Busca Prevenir Fraudes Inmobiliarios con una Nueva Ley Catastral

Una iniciativa para establecer una Ley Catastral en Sonora, destinada a prevenir fraudes en transacciones inmobiliarias, será presentada ante la próxima legislatura del Congreso Estatal

Sonora Busca Prevenir Fraudes Inmobiliarios con una Nueva Ley Catastral
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

La iniciativa para la creación de una nueva Ley Catastral en Sonora, diseñada para prevenir fraudes inmobiliarios, será sometida a votación en la próxima legislatura del Congreso del Estado.

El Vocal Ejecutivo del Instituto Catastral y Registral del Estado de Sonora (Icreson) comentó que esta propuesta busca establecer un marco normativo que garantice certeza jurídica en las transacciones de propiedades en la región. Además, obligaría a los municipios a transparentar sus acciones catastrales.

Según Vázquez Falcón, esta ley sería un referente a nivel nacional:

Va a ser un ejemplo en el país porque va a ser la primera ley que ponga orden con una forma de interoperabilidad, de tal manera que los catastros municipales, cumpliendo con su función, tengan un visir de los antecedentes registrales y desde el origen de las compraventas no haya fraudes. 

El funcionario destacó que la mayoría de los fraudes inmobiliarios se originan en las etapas municipales, ya que los catastros no informan adecuadamente sobre la necesidad de registrar la propiedad, dejándola vulnerable a defraudadores.

También agregó:

Hay un gran error que comete la ciudadanía y las autoridades al pensar que al generar una clave catastral generan propiedades y no lo es, es una clave para el pago de un impuesto, lo que genera el derecho real de propiedad es el acuerdo de las voluntades que se hace ante un notario.  

En cuanto a los casos de corrupción detectados, el titular de Icreson informó que el año pasado se presentaron cuatro denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción de Sonora por presuntos actos ilícitos en el proceso de compra-venta de propiedades y terrenos en Hermosillo, Puerto Peñasco y Guaymas.

Comparte esta noticia