Avanza 90% en Reparto de Utilidades en Sonora: Secretario del Trabajo

Francisco Vázquez Valencia, Secretario del Trabajo en Sonora, informa que el reparto de utilidades a los trabajadores alcanza un avance del 90%, con más de 130 mil centros laborales cumpliendo con este derecho. Se detallan las solicitudes de aclaración recibidas y las posibles multas por incumplimiento.

Avanza 90% en Reparto de Utilidades en Sonora: Secretario del Trabajo
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

El reparto de utilidades a los trabajadores en Sonora está en un avance estimado del 90% hasta este martes, según informó Francisco Vázquez Valencia, Secretario del Trabajo en el Estado. A dos días del cierre del plazo establecido por la Ley Federal del Trabajo, que es el 30 de mayo, más de 130 mil centros laborales ya han cumplido con este derecho.

Vázquez Valencia destacó que, hasta el momento, han recibido 14 solicitudes de aclaración por parte de los trabajadores, quienes buscan intervención de inspectores para verificar la correcta ejecución del reparto de utilidades. 

Francisco Vázquez Valencia comentó que:

Hay 12 muy específicamente que buscan una orientación para que expliquemos cual es el correcto aterrizar de este derecho fundamental patrón-trabajador, de cómo se debe dar a conocer la caratula fiscal, cuál debe ser la relación con el trabajador y cuándo se debe de depositar, el tema de detalles; y dos casos específicos son quejas donde se está revisando lo que es en si esa caratula fiscal por medio de una aclaración ante el SAT.

El Secretario detalló que la omisión de este derecho laboral puede resultar en multas que oscilan entre 250 y 5 mil Unidades de Medida de Actualización (UMAS). 

Francisco Vázquez Valencia expresó:

Lo que buscamos siempre es mediar, mediar buscando aclaraciones con el Sistema de Administración Tributaria, si estamos en lo correcto se aclara y si no los invitamos a que se cumpla con esta obligación y de no cumplir pues puede ser objeto de una sanción.

Además, agregó:

Las multas van desde 250 UMAS a las 5 mil UMAS, y eso qué representa, la de 250 UMAS equivalen a 27 mil 142.5 pesos, y las 5 mil UMAS que es el máximo equivalen a 541 mil 850 pesos, entonces es una cantidad considerable, es por eso que nosotros lo que buscamos siempre es mediar ante cualquier situación donde el patrón pueda acceder en todo caso con forme a la Ley y buscar un punto medio con los trabajadores.

Comparte esta noticia