Colectivos feministas piden reforzar acciones de derecho a vida libre de violencia
... 

Integrantes de colectivos feministas hicieron este viernes un pronunciamiento en las escalinatas del Congreso de Sonora a favor de acciones que garanticen el derecho a una vida libre de violencia en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo.
Leticia Burgos Ochoa de la Observatoria Todas MX expuso los pendientes que tiene el Poder Legislativo local con las mujeres sonorenses entre los que destacó la creación del registro de obligaciones alimentarios, y sanciones más severas a todo tipo de expresión de violencia de género
Qué decir de la violencia feminicida en el Estado de Sonora, desde el 2015 solicitamos la alerta de violencia de género y no es hasta el 2021 que se declara, sin embargo, se ha venido trabajando, declarando mis que es insuficiente lo que se ha hecho toda vez que de los seis municipios alertados cuatro no dejan de estar dentro de los 100 municipios de mayor incidencia feminicida, expresó.Aunque por el momento no hay una iniciativa en proceso legislativo, Burgos Ochoa dijo que hay confianza en que la actual legislatura aborde el tema de la despenalización del aborto.
En el país van 22 estados de la república que han reconocido y han respondido al resolutivo en la sentencia de la suprema corte de justicia de la nación dictada el seis de septiembre de 2023; nos vamos a encargar de qué, si este, (la despenalización del aborto en la agenda legislativa), cuando los pronunciamientos en este parlamento Sean leídos en el pleno, comentó.Las integrantes de los colectivos participaron en el Séptimo Parlamento de Las Mujeres que organizó el Congreso del Estado.