Vacunación invernal registra rezago del 30% a dos semanas de finalizar
... 

El programa de vacunación de la temporada invernal registra un rezago global del 30 por ciento a dos semanas de que finalice, refirió María Concepción Félix Lares.
La encargada del programa estatal de vacunación de la Secretaría de Salud puntualizó que del 15 de octubre del año pasado a la fecha se han aplicado 650 mil dosis de una meta de 877 mil, y 164 mil vacunas COVID de 252 mil que se tienen proyectadas.
A 15 días de que termine el programa el 28 de marzo próximo apunto que el avance es similar al de 2024, pero se busca incrementarlo este año.
Este avance es un gran esfuerzo de los equipos de salud de las distintas instituciones y queremos recordarles que está disponible la vacuna en los centros de salud, en las unidades de medicina familiar, en las clínicas de medicina familiar del Issste, de IMSS ordinario, de los Servicios de Salud y Bienestar ya sea en turno matutino o turno vespertino, señaló.Félix Lares dijo que, aunque la vacunación es fundamental en la salud de todas las personas, destacó la importancia de su aplicación principalmente en los catalogados como grupos de riesgo.
Tenemos una población del grupo blanco que sería de 6 a 59 meses de edad, el grupo de 60 años y más el grupo de embarazadas independientemente de las semanas de gestación, tenemos el grupo del personal de salud, además de todas las personas de 5 a 59 años de edad que viven con alguna comorbilidad, esto es factores de riesgo en los cuales, si se enferman de influenza o de COVID pueden complicarse, pueden llegar a enfermedad grave y pueden a requerir hospitalización y poner en riesgo la vida, comentó.