ExpoGan Sonora 2025 busca evitar “corridos tumbados” y apología del delito
... 

A través de un acuerdo con los promotores de los artistas y agrupaciones musicales que conforman la cartelera que se presentará en el palenque de la ExpoGan se busca este año evitar los “corridos tumbados” y demás expresiones musicales que hacen apología del delito, apuntó Juan Carlos Ochoa Valenzuela.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora aclaró que dicho organismo no representa ningún tipo de autoridad en el Estado y por lo tanto carece de facultades legales para prohibir expresiones artísticas e imponer sanciones.
Por ejemplo nosotros no prohibimos, no somos autoridad, nosotros somos simplemente Unión Ganadera que obviamente tenemos la expo más grande del noroeste del país y queremos de buena fe y siendo coherentes con la realidad de que los artistas que se van a presentar ahí se comprometan a no hacer apología del delito por el bien de la actividad y por el bien de todo el Estado y de todo el país, comentó.Ochoa Valenzuela dijo que con base en los artistas y los grupos que se presentarán en el palenque y en otras áreas se elaboró un listado de canciones que se pide se omita su interpretación y en caso de incumplimiento del acuerdo no serán contratados en futuros eventos.
Ellos están en el entendido y nosotros también de que la oportunidad la vamos a dar, inclusive hay una lista de las canciones que ya se conocen que no deben de cantarse, ellos estuvieron de acuerdo con el procedimiento cosa que nos da mucho gusto, qué sanción pudiera poner la Unión Ganadera a un artista que incumpla, pues que más le puedes hacer que no presentarlo en un escenario como este, señaló.El presidente de la Unión Ganadera de Sonora subrayó la importancia de que la ciudadanía esté consciente de la omisión de “corridos tumbados”, en los eventos de la ExpoGan para evitar inconformidad y hechos violentos como los que se registraron recientemente en un palenque de Texcoco, en el Estado de México.