Ganaderos enfrentan “viacrucis” por nuevo cierre de frontera con Estados Unidos
... 

Un nuevo viacrucis representa para el sector ganadero de Sonora el cierre de la frontera de Estados Unidos a la exportación de ganado en pie, aseguró el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora; UGRS, Juan Carlos Ochos Valenzuela.
Señaló que desde la perspectiva de los productores del estado es una medida exagerada por parte del gobierno norteamericano que obedece a asuntos políticos, toda vez que se trata de la detección de un caso de gusano barrenador en Veracruz.
Una medida sumamente exagerada, yo creo que más bien esto obedece a un tema político más que técnico, yo creo que la secretaria le tiene miedo a que aparezca gusano barrenador en Estados Unidos y que se lo carguen a ella y yo creo que el costo político sería caro, no tengo otra interpretación puesto que técnicamente no se justificaría, comentó.Tomando como referencia que los casos de gusano barrenador en México han sido importados de países de Centroamérica, Ochos Valenzuela dijo es el gobierno federal también debería cerrar la frontera sur al ganado en pie.
Yo sí creo que no es momento ahorita de estar importando ganado de ninguna parte puesto que tenemos el problema de ganado que tenemos nosotros en el país que no podemos exportarlo, entonces si no podemos exportar pues obviamente no debemos importar porque estamos haciendo más grande todavía un problema, señaló.El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora aseguró que desde su atribución como principal asociación en el Estado ha hecho todo lo que está a su alcance en materia de sanidad preventiva para evitar casos de barrenador, por lo que de haber molestia en el sector debe ser con el gobierno norteamericano.
Molestas pueden estar, yo creo que no con la Unión Ganadera, la Unión Ganadera ha trabajado arduamente para la reapertura, el gobernador ha trabajado con nosotros, obviamente el tema es con Estados Unidos son los que están haciendo este tipo de acciones, explicó.