Mbappé, Kane y Haaland dominan la Champions mientras leyendas en activo reescriben la historia

“Estamos muy contentos de cómo está, siendo decisivo por sus goles, participación”, dijo Xabi Alonso tras el triunfo 1-0 del Real Madrid en Getafe. No fue un gol cualquiera: fue el 18º de Kylian Mbappé en 14 apariciones con el club y la selección esta temporada, y su noveno en los últimos seis partidos. Con esa marca, se acerca a convertirse en el jugador más joven en alcanzar los 90 encuentros en la competición, superando a Raúl —una sombra que persigue desde antes de nacer.
Mientras tanto, en Múnich, Harry Kane volvió a demostrar que la edad no es un número, sino un dato estadístico. Su gol en el clásico contra el Borussia Dortmund fue su 15º en ocho partidos con el Bayern y la selección inglesa. A sus 32 años, lleva 22 tantos en 14 salidas. No celebra con gritos, sino con miradas fijas al suelo, como si ya supiera que cada balón que toca es un fragmento de historia en construcción.
En Manchester, Erling Haaland sigue siendo una ecuación imposible de resolver: 23 goles en 13 partidos, 10 de ellos en los últimos cinco. Su doblete contra el Everton no fue una exhibición, fue una afirmación. El hombre que se convirtió en el más rápido en llegar a 50 goles en la Champions ahora se prepara para enfrentar al Villarreal con una racha que desafía la lógica del fútbol moderno: menos de un partido sin anotar desde que empezó el año.
Detrás de ellos, el escenario se vuelve más impredecible. Qarabag, el equipo de Azerbaiyán que nunca había ganado en la fase de grupos, suma tres victorias seguidas. Un milagro de la planificación, la disciplina y el hambre. Mientras tanto, el Athletic Bilbao espera su primera victoria en esta edición, con la incertidumbre creciendo como una grieta en el Camp Nou.
En Liverpool, la sombra de la derrota contra el Manchester United aún cuelga sobre Anfield. Cuatro pérdidas consecutivas, incluyendo una en casa, y Mohamed Salah necesita dos goles para convertirse en el primer africano en llegar a 50 en la Champions. Su silencio en los últimos partidos no es indiferencia: es la tensión de quien sabe que el tiempo no perdona, ni a los dioses.
En Barcelona, Lamine Yamal, de 18 años, se acerca a ser el más joven en alcanzar 25 apariciones en la competición. Su presencia en el campo no es una promesa: es una realidad que reescribe las reglas. Mientras tanto, el Inter busca redimirse tras la final perdida, y el Chelsea y el Benfica luchan por no quedar atrapados en la sombra de equipos que, por ahora, solo saben avanzar.
El martes, el Arsenal intentará su victoria número 100 en la historia de la Champions. No es un número cualquiera: es un umbral que solo tres clubes han superado. Y el miércoles, cuando el Madrid reciba a la Juventus, el silencio en el Bernabéu no será por falta de público. Será porque todos saben que este no es solo otro partido. Es la primera señal de que el ciclo puede estar cambiando.