Invitan al Foro Internacional de Diversificación Productiva

El Primer Foro Internacional de Diversificación Productiva se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto próximo en Cajeme, Sonora, como parte de la estrategia para impulsar la reconversión agrícola, la innovación tecnológica y la diversificación productiva como ejes estratégicos frente a los retos del cambio climático.
Con base en información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos hidráulicos, Pesca y Acuacultura, Sagarhpa, a través de este programa se busca fortalecer la competitividad del sector agropecuario mediante la promoción del intercambio de experiencias, conocimientos y modelos exitosos que generen oportunidades comerciales en mercados regionales, nacionales e internacionales.
El evento se desarrollará en el Centro Magno de Cajeme, con la participación de especialistas en materia agrícola, sustentabilidad y desarrollo rural, quienes a través de conferencias y paneles abordarán temas como agricultura en zonas áridas, sistemas agroalimentarios sostenibles, uso eficiente del agua, nuevas tecnologías, comercialización y experiencias exitosas en la producción de cultivos alternativos como oleaginosas, nopal forrajero y aguacate.
Entre los ponentes destacan: Lic. Amadeo Ibarra (Aniame), Dr. Enrique Troyo (Cibnor), Dr. Simon Fonteyne (Cimmyt), Dr. Santiago de Jesús Méndez Gallegos; así como los doctores Fidencio Cruz Bautista, Camilo Posse Velásquez, el Ing. Mariano Gómez, el Mtro. Rafael Castillo y el Dr. Sergio de los Santos Villalobos del ITSON, entre otros.
El foro pretende fomentar la adopción de tecnologías sostenibles, ampliar la variedad de cultivos y optimizar el uso de los recursos naturales, fortaleciendo la resiliencia del sector agropecuario ante condiciones climáticas adversas.