Ganaderos estiman pérdidas millonarias por cierre de frontera a exportación
... 

Pérdidas millonarias entre mil y mil 500 millones de pesos se estima en el sector ganadero de en Sonora ante la retención reces que no han podido ser exportadas a Estados Unidos por el cierre de la frontera a esta actividad, apuntó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Carlos Ochoa Valenzuela.
Señaló que ante los cierres a la importación de ganado mexicano que se han registrado en el año por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA, por sus siglas en inglés, ante la presencia de casos de gusano barrenador en el sur de país, ha imposibilitado el cruce de entre 100 mil 150 mil animales por las estaciones cuarentenarias de Nogales y Agua Prieta.
Si hablamos más o menos de una diferencia de precios de más o menos de 10 mil pesos por cabeza y hay 100 mil cabezas pues la cuenta ahí está no, yo soy optimista todavía, pienso que la frontera se va a abrir, yo pienso que ojalá, Dios, quiera no se vaya este año y logremos la reapertura, de alguna manera los mercados siguen siendo muy fuertes en Estados Unidos y de alguna manera repodríamos lo que hemos dejado de ganar, señaló.Para hacer frente a las pérdidas económicas en este sector que representa una de las principales actividades en Sonora, Ochoa Valenzuela dijo que algunos ganaderos han optado por otras estrategias de comercialización.
Parte de ese ganado no sé qué porcentaje, tal vez un 30 por ciento ya se fue al mercado nacional y ahí la gente ha tomado la pérdida que es una pérdida considerable, yo pienso que entre un 30 y un 40 por ciento del precio se está perdiendo, pero hay que recordar que el ganado es un producto perecedero que tenemos que vender en un momento dado cueste lo que cueste, comentó.