Caso de gusano en NL complicará reapertura de la frontera: UGRS
... 

El reciente caso de detección de gusano barrenador en Nuevo León viene a complicar el panorama que se tenía sobre la posibilidad de reapertura de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano en noviembre próximo, apuntó Juan Carlos Ochoa Valenzuela.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) refirió que, si bien aún hay confianza en que pronto habrá una postura de las autoridades sanitarias norteamericanas ante esta nueva situación, reconoció que el caso provoca un retroceso en los avances que se tenían para retomar el cruce de ganado en pie este mismo año.
Lo que dice el protocolo en este caso es que por 30 días esto si se pausa y de ahí vendrá la nueva negociación, fue una tristeza que sucediera, pero sucedió; no quisiera ser pesimista, pero si está bastante complicado, señaló.Aunque está el caso reciente de gusano barrenador en Nuevo León, dijo estar dentro de las posibilidades proyectadas dentro del protocolo. Ochoa Valenzuela señaló que la colindancia con la unión americana hace más complejo el tema.
Fue algo que estaba contemplado en el protocolo y al estar contemplado en el protocolo no tendría por qué mover las cosas drásticamente, obviamente no fue nada bueno que se acercara tanto al norte. El protocolo debió haber funcionado de origen, allá hubo una falla por el motivo que sea. En este momento se está revisando en Nuevo León ese caso para hacer un dictamen ya más técnico y poder dar un qué esperar, añadió.