Canacintra prevé negociaciones “ríspidas” para México en Tratado Comercial con EU y Canadá

Los sectores productivos del país, esperan negociaciones “ríspidas” en el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá, en donde México debe de aprovechar las oportunidades para posicionarse como un polo de desarrollo.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Nogales, Sonora, Miguel Ángel Torres Martínez, manifestó no será fácil llegar a los acuerdos con Estados Unidos, principalmente por la posición y posturas del presidente Donald Trump.
Sabemos que la negociación será ríspida, será difícil porque se trata de Donald Trump…se esperan unas negociaciones fuertes y más, porque ya está pensando en tomar acuerdos entre dos partes: con Estados Unidos-México, como también Estados Unidos-Canadá, afirmó.Ante las opiniones emitidas por el presidente estadounidenses, explicó, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, debe de estudiar la mejor opción para México.
La jefa del ejecutivo nacional está haciendo su parte, refirió, ante los alcances que podría tener una posible negociación bilateral en materia comercial con el vecino país del Norte.
El punto de vista personal es una negociación trilateral como la mejor opción…porque sería lo mejor para el fortalecimiento del comercio, la industria y como el polo de desarrollo que ofrecen los tres países, sería lo más congruente en estos momentos, opinó.Principalmente para brindarle la certidumbre esperada por el comercio y la industria nacional, destacó, buscando por parte del gobierno mexicano, el buscar ventaja de su posición geográfica y estratégica.
El país cuenta con la suficiente infraestructura tanto marítima, ferroviaria y carretera, aseguró, con una posición envidiable no solo para el continente americano, sino para cualquier parte del mundo.
Existen rutas que comunican con la principal economía del mundo, agregó, siendo uno de los puntos que aportan un plus, para el crecimiento y el fortalecimiento de la economía nacional.