Senador de Arizona propone usar prisión de Marana para detención de inmigrantes bajo custodia de ICE
![like image](/assets/like.webp)
El Senador John Kavanagh ha presentado el proyecto de ley SB 1294, que propone un arrendamiento inusual: ceder la antigua prisión de Marana, Arizona, al gobierno federal por la módica suma de 1 dólar anual. Esta prisión, ubicada estratégicamente entre Phoenix y Tucson, cercana a aeropuertos militares y con capacidad para 500 internos (aunque Kavanagh estima que podría albergar hasta 1000 con modificaciones), cerró sus puertas en diciembre de 2023 debido a una baja población carcelaria y un proceso de privatización fallido.
Según el senador, la motivación tras la propuesta es clara: “Esta propuesta es obvia. El gobierno federal debería tener acceso a la prisión vacía de Marana para albergar a estos peligrosos criminales ilegales para que los arizonenses estén protegidos de nuevas amenazas. Apoyamos los esfuerzos del presidente Trump en esta misión.” El proyecto de ley, que ya superó el Comité de Asuntos Militares y Seguridad Fronteriza con un voto dividido por partido, busca convertir la instalación en un centro de detención para individuos bajo custodia del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).
El senador Kavanagh argumenta que la proximidad a la frontera y a los aeropuertos facilita el traslado de los detenidos, provenientes de todo el país. Además, destaca el potencial económico: “Habría ciertamente algunos trabajos para residentes locales, ya que mucha gente de la zona trabaja en prisiones en diversas funciones de servicio o mantenimiento, y sin duda habría compras a la comunidad, quizás comida, víveres y cosas por el estilo.”
La propuesta, sin embargo, no está exenta de críticas. Algunos cuestionan la viabilidad de la operación, la ética de utilizar una prisión estatal para fines federales de inmigración y las implicaciones a largo plazo para la comunidad de Marana.
El proyecto de ley ahora avanza en el Senado de Arizona, dejando en el aire interrogantes sobre su futuro y el impacto que podría tener en la región.