Médico condenado: Agotamiento profesional y negligencia médica en Tucson, Arizona
![like image](/assets/like.webp)
El Dr. Jeffery Monash, un cirujano bariátrico de renombre, se encuentra en el centro de la controversia tras la muerte de varios pacientes. Un veredicto judicial lo declaró responsable en un caso de muerte por negligencia, imponiéndole una multa de 3.5 millones de dólares. La familia de Jeremy Marine, una de las víctimas que falleció a los 45 años dos semanas después de una cirugía en 2020, presentó la demanda.
Siete meses después de la muerte de Marine y de otros tres pacientes en 2020, Monash envió una carta de renuncia a un hospital local. En ella, escribió una frase que resume la esencia de este caso: “Defino el agotamiento del cirujano”. En una declaración en video de 2021, Monash confesó: “He sido una ardilla en una rueda durante demasiado tiempo. He sido infeliz durante demasiado tiempo. He estado estresado durante demasiado tiempo. Y necesitaba un cambio”.
El ritmo de trabajo de Monash era frenético: realizaba un promedio de 350 cirugías al año, acumulando más de 5,000 a lo largo de su carrera. Este ritmo extenuante, según un artículo del Colegio Estadounidense de Cirujanos, puede tener consecuencias devastadoras:
Registros judiciales revelan una deuda de 2 millones de dólares y una situación cercana a la bancarrota. Según Michael McNamara, el abogado de la familia Marine, “Trabajaba 100 horas a la semana, durmiendo una hora por noche”. Un especialista en sueño testificó que dormir cuatro horas o menos por noche, como hacía Monash hasta 2021, “es peligroso y una receta para el desastre”.
La Dra. Holly Joubert, psicóloga forense y clínica, evaluó a Monash en varias sesiones en 2019, a solicitud de un juez en un caso de custodia infantil. Su testimonio reveló un cuadro preocupante: uso de marihuana varias veces al día durante años, para dormir, así como el consumo de Percocet, obtenido ilegalmente, y síntomas de ansiedad, paranoia, problemas de concentración, delirios, dificultades perceptivas, psicosis, problemas para tomar decisiones e ideación suicida. Joubert concluyó que Monash sufría un deterioro crónico que le impedía ejercer la medicina.
En una entrevista exclusiva con 13 News, Monash negó cualquier deterioro y atribuyó los testimonios negativos a su divorcio. Sin embargo, reportes policiales documentan una llamada al 911 en 2017 por parte de su esposa, quien temía por su vida, coincidiendo con la muerte de un paciente. En este incidente, Monash admitió haber considerado el suicidio. Los detalles del incidente y sus implicaciones siguen siendo objeto de controversia.
El caso del Dr. Monash plantea serias interrogantes sobre el impacto del estrés y el agotamiento profesional en la salud mental de los profesionales de la salud, y las consecuencias que esto puede tener para sus pacientes. La apelación del veredicto judicial mantiene abierta esta compleja historia.