Phoenix, Arizona, implementa nueva normativa sobre el uso de la fuerza policial

En el centro de esta transformación se encuentra la nueva política de "Uso de la Fuerza" del Departamento de Policía de Phoenix, anunciada el martes pasado. Esta política, aprobada por el Concejo Municipal tras una investigación exhaustiva del Departamento de Justicia, se centra en "definir claramente cuándo es permisible que los oficiales usen la fuerza, y los deberes de un oficial antes, durante y después de un encuentro que involucre el uso de la fuerza".
La clave del cambio radica en la adición de términos específicos. La política ahora dicta que los empleados del Departamento de Policía de Phoenix "deberán usar solo la fuerza que sea objetivamente razonable, necesaria y proporcional para resolver un incidente de manera efectiva y segura". Las palabras "necesaria" y "proporcional" son las nuevas incorporaciones clave, refinando el estándar anterior de "razonable". Además, se exige que todos los encuentros que involucren el uso de la fuerza sean registrados.
Sin embargo, la implementación no ha estado exenta de contratiempos. El Teniente Ben Leuschner, de la Asociación de Sargentos y Tenientes de la Policía de Phoenix, expresó la preocupación de sus colegas. "Es muy difícil determinar qué se supone que debemos hacer debido a las cosas que están escritas en la nueva política," dijo Leuschner. "Lo que tememos es que empeorará los problemas."
Una encuesta entre más de 300 sargentos y tenientes reveló que más del 80% está en desacuerdo o fuertemente en desacuerdo con su preparación para la nueva política. Leuschner recomienda a su departamento que aclare la política y proporcione entrenamiento físico con situaciones simuladas. Este descontento entre las fuerzas del orden pone de manifiesto la complejidad de reformar un sistema tan intrincado.
En paralelo a estos cambios, la Ciudad de Phoenix ha lanzado una encuesta para involucrar a los residentes en el proceso de selección del próximo Jefe de Policía. Esta iniciativa busca una mayor transparencia y participación ciudadana en la configuración del futuro del departamento.