Ley en Arizona: polémica por alojamiento de personas sin hogar en hoteles

En el centro de la polémica se encuentra la Ley 2803 de la Cámara de Representantes de Arizona. Esta propuesta, impulsada por el Representante Republicano Matt Gress de Phoenix, surge tras conocerse el uso de fondos públicos para alojar a personas sin hogar en hoteles, como los 10 cuartos del hotel Independence 47 en Scottsdale, rentados con dinero de los impuestos, según Gress. Él mismo describe la situación como “similar a un almacenamiento, no a brindar ayuda y servicios”.
La ley exige a los hoteles que participan en el llamado "alojamiento mixto" (donde se hospedan tanto huéspedes regulares como personas sin hogar) colocar señalizaciones rojas en negritas en todas las entradas, salidas y recepción, indicando claramente esta situación. Además, estas señales deben figurar en cualquier página web donde se realicen reservas.
La iniciativa va más allá: se requiere que cualquier huésped que objete al "alojamiento mixto" reciba un reembolso completo. Y, quizás lo más significativo, se prohíbe el uso de fondos estatales o locales para apoyar este tipo de programas.
Sin embargo, la ley no está exenta de críticas. Stacey Champion, activista comunitaria, expresa su preocupación: “Podríamos tener menos hoteles dispuestos a participar, y al mismo tiempo, convertir en un blanco a las personas que buscan un espacio seguro.”
Después de superar la Cámara de Representantes con una votación de 31-26 y un comité del Senado con 4-3 votos a favor, la Ley 2803 se encuentra ahora en una etapa crucial de su proceso legislativo. El futuro de esta ley, y su impacto en la problemática de las personas sin hogar en Arizona, está aún por definirse.