FARO cierra cursos de verano “Raíces y Colores”

Un sitio de aprendizaje para todas las edades y la mejor forma de acercarse al arte, así como a la consciencia ambiental, han resultado los cursos de verano ofrecidos por el Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes (IMFOCULTA) en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO), cuales hoy realizaron su cierre oficial, en una serie de actividades que se denominaron como “Raíces y Colores”.
Por medio de una sencilla ceremonia, encabezada por el director del IMFOCULTA Nadir Altair Del Cid, junto al director de Educación en la frontera Edgar Valadez Valdez, los profesores a cargo de los talleres de resina epóxica Alejandra Tapia, apicultura Manuel Rosas, crochet Joaquín García, dibujo Omar Pérez y carpintería Oscar Cedillo, compartieron sus experiencias y en algunos casos sorpresas por el aprovechamiento demostrado durante los cursos.
Estos talleres no sólo ofrecieron un espacio para la creación, el aprendizaje y el juego, sino también una oportunidad para fortalecer el tejido social, desde la cultura, la imaginación y la convivencia. Aquí nuestras niñas, niños jóvenes y adultos exploraron nuevas habilidades, descubrieron talentos y se apropiaron del espacio que es suyo, el paro, la fábrica de artes y oficios. Un lugar de encuentro, identidad y de transformación, mencionó Del Cid.
Quisimos salir de nuestra zonita entonces diseñamos este taller de Raíces y Colores, en donde estuvimos trabajando teoría del color y ahí vieron los alumnos todo lo que es el circulo cromático, como introducción, luego trabajamos lo que son los herbarios, nos fuimos al monte, recolectando plantitas, ellos hicieron su herbario, su herbario de bolsillo, bueno está un poco más grande no, pero ese mismo herbario lo estuvimos utilizando posteriormente, después de ahí, hicimos el grabado botánico, donde pueden ver las macetitas y todo, luego estuvimos trabajando con escultura para decorar la macetita, luego trabajamos con los pigmentos naturales, esos pigmentos naturales, hechos a base de cúrcuma, de betabel y pues fuimos experimentando, manifestó la maestra Tapia.Lo importante de acuerdo con los profesores, es el no perder la imaginación y apoyar siempre la creatividad, además de que aseguraron en un futuro algunos de los jóvenes que formaron parte de estos cursos de formación artísticas y de oficios, tendrán la posibilidad de pasar estos conocimientos a sus propios alumnos o potencialmente entrar al mundo laboral por su conocimiento especializado.