Avelo Airlines usará aviones para deportaciones desde Arizona

Avelo Airlines, con sede en Houston, ha confirmado un acuerdo con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Este contrato, a largo plazo, implica un nuevo rol para la aerolínea.
A partir del 12 de mayo, tres aviones Boeing 737-800 de Avelo Airlines, basados en el Aeropuerto Gateway de Mesa, se dedicarán a “apoyar con las deportaciones del departamento,” según un comunicado oficial. Estos vuelos abarcarán rutas tanto nacionales como internacionales.
“Sabemos que este es un tema sensible y complicado,” declaró Andrew Levy, fundador y CEO de Avelo Airlines. Su justificación se centra en la “estabilidad para continuar creciendo nuestra base para programar servicios a pasajeros y mantener a más de 1,100 empleados de tripulaciones por los siguientes años.”
La aerolínea ya ha publicado ofertas de empleo en Arizona, relacionadas con este nuevo programa. De hecho, se busca personal de cabina, “asistentes de vuelo energéticos, altamente motivados,” con un salario inicial de $28 por hora. Los empleados actuales de Avelo tendrán prioridad en estas nuevas plazas.
Este cambio estratégico por parte de Avelo Airlines ha generado un debate público en torno a la responsabilidad social corporativa y la implicación de empresas privadas en políticas migratorias. Las vacantes publicadas mencionan explícitamente el apoyo a los esfuerzos de deportaciones, un detalle que ha llamado la atención de diversos sectores.
El impacto a largo plazo de esta decisión en la imagen de Avelo Airlines y en la comunidad de Mesa aún está por verse. La situación presenta una perspectiva compleja que requiere análisis desde múltiples ángulos.