Phoenix, Arizona, implementará cámaras para controlar velocidad y cruces en rojo

La ciudad de Phoenix, Arizona, ha seleccionado a la empresa Verra Mobility como proveedora de su nuevo programa de control fotográfico de tránsito, con una inversión de hasta 12 millones de dólares para su operación hasta marzo de 2026. Aunque la infraestructura no será propiedad de la ciudad, el contrato incluye la instalación y gestión de cámaras para detectar exceso de velocidad y cruces de semáforo en rojo, en zonas identificadas como puntos críticos por su alta siniestralidad.
Pese a que la iniciativa genera opiniones divididas entre conductores locales, la mayoría del Concejo Municipal apoyó la medida. Según datos revisados por Arizona’s Family Investigates, Phoenix lidera las estadísticas de muertes viales entre las grandes ciudades de EE. UU. “Las cámaras serán ubicadas donde los datos muestran más choques”, aseguró la vicealcaldesa Ann O’Brien, quien además destacó que lo recaudado se destinará a mejorar la seguridad en los vecindarios.
Otras ciudades del área metropolitana, como Paradise Valley, ya utilizan este tipo de tecnología y reportan una disminución en accidentes. “La gente reduce la velocidad cuando ve las cámaras”, afirmó Rebecca Tomaszewski, responsable de la fotodetección en esa ciudad. El Departamento de Transporte de Phoenix respalda la medida, citando la falta de oficiales de tránsito —solo 28 actualmente— como un factor que limita el control directo.
La concejal Anna Hernández fue la única en votar en contra, argumentando que penalizar a los residentes no garantiza mayor seguridad y expresó preocupación por posibles acciones legislativas que podrían prohibir este tipo de vigilancia. Aun así, el programa sigue adelante, y se espera que comience a operar a inicios de 2026.