Madre descubre robo de identidad de su hija con autismo en Arizona

"Retrasé la solicitud por un tiempo, pero cuando finalmente lo hice, me di cuenta de que alguien más ya estaba usando los datos de mi hija", relató Jessica, quien pidió reserva sobre su apellido. La mujer buscaba acceder al programa Arizona Long Term Care Services (ALTCS) para su pequeña de 4 años, diagnosticada con autismo, cuando las autoridades le revelaron el fraude: una persona en Chicago llevaba meses empleando el número de Seguro Social de la niña para recibir pagos.
El detective Jesse Macias, de la policía de Mesa, explica por qué los menores son blancos frecuentes: "Los niños no suelen ser monitoreados en sistemas crediticios. Los criminales lo saben y aprovechan que nadie revisará esos registros hasta años después". Datos de la firma Javelin revelan que 1.25 millones de menores en EE.UU. sufren robo de identidad anualmente.