Juez frena deportación de niños migrantes en Arizona tras denuncias

La jueza Rosemary Márquez, del Distrito de Tucson, emitió un fallo preliminar que protege temporalmente a 69 menores de Guatemala y Honduras. El documento cuestiona la falta de esfuerzo verificable para reunificar a los niños con familiares antes de proceder con su expulsión. "No existe evidencia de que se haya realizado coordinación efectiva con autoridades en los países de origen", señala textualmente la resolución.
Detrás del litigio está el Florence Immigrant and Refugee Rights Project, organización que documentó cómo varios menores fueron llevados a aeropuertos durante el fin de semana festivo sin acceso a representación legal. Roxana Ávila Cimpeanu, subdirectora del grupo, reveló a este medio detalles escalofriantes:
En los pasillos del tribunal se filtró que el Departamento de Seguridad Nacional planea apelar la decisión en las próximas 72 horas. Mientras tanto, los 69 niños permanecen en albergues temporales donde, según testigos, "reciben tres comidas diarias pero carecen de atención psicológica especializada".
Este caso revive el fantasma de las políticas de separación familiar que marcaron administraciones anteriores. Ahora, el dilema se centra en qué ocurre cuando los niños llegan solos y el gobierno decide actuar sin pasar por los tribunales de inmigración.