Detención violenta de ICE en Maryland desata debate migratorio

Raphi Talisman, profesional de la lente, capturó con su cámara el momento exacto en que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intentaban someter a un hombre en el asfalto de la intersección de Hamilton Street y Queens Chapel Road. Lo que parecía una detención rutinaria pronto mostró su verdadero rostro: gritos desgarradores, movimientos bruscos y, de pronto, el sonido metálico de un cargador de arma cayendo al pavimento.
"Podría haberse salido de control muy rápido, fue una situación realmente peligrosa", declararía después Talisman en sus redes sociales, donde compartió el material. La secuencia muestra cómo uno de los oficiales, tras recoger su arma, la empuña con gesto tenso mientras los transeúntes reaccionan con alarma.
Entre los detalles que emergieron:
Organizaciones de derechos humanos han documentado al menos 16 muertes bajo custodia de ICE este año, mientras que el uso de celdas de aislamiento como medida disciplinaria supera ya los 38 días de promedio por caso. Cifras que alimentan el debate sobre los métodos empleados en la aplicación de políticas migratorias.
Mientras el video circula por redes sociales, las preguntas sobre protocolos de actuación y uso de fuerza permanecen sin respuesta contundente por parte de las autoridades. Lo que queda claro es que, más allá de las estadísticas, hay rostros humanos en ambos lados de estas tensiones migratorias que definen la actualidad estadounidense.