Patrulla Fronteriza mantiene inversión y vigilancia pese a menor actividad migratoria

Las inversiones en seguridad fronteriza, no se han reducido pese a la disminución en los intentos de cruce a los Estados Unidos, así lo informó uno de los portavoces de la Patrulla Fronteriza Sector Tucson, Benjamin Braker, además confirmó la corporación mantiene el despliegue de agentes, el uso de tecnología avanzada y la cooperación con otras agencias para reforzar la vigilancia en toda la línea fronteriza.
Explicó que la baja en las capturas no implica que las operaciones hayan disminuidos, aclaró el trabajo de patrullaje y las investigaciones continúan de manera rutinaria, con la misma intensidad, con el objetivo de garantizar la protección del territorio estadounidense.
Siempre tenemos los recursos estamos poniendo los recursos, que hay disponibles, porque como dije, es un proceso, es por ejemplo si no hay reten, hay mucho trafico, si no hay gentes patrullando va a haber trafico, por eso tenemos los recursos y por eso tenemos este mensaje ahora, manifestó Braker.Detalló se siguen construyendo nuevas secciones de muros en zonas estratégicas, como parte de un plan de infraestructura que busca prevenir futuros intentos de cruce irregular, la intención es mantener un blindaje constante de la frontera, incluso en los periodos con menos actividad migratoria.
De la misma forma alertó sobre la diversificación de los métodos utilizados por los traficantes de personas, quienes ahora recurren a las redes sociales, mensajería y herramientas de geolocalización para guiar a los migrantes, estas tácticas si bien son un desafió adicional para los agentes encargados de vigilar la frontera, sin embargo se tienen métodos para contrarrestarlo.
Sí, han cambiado los métodos de cruzar. Uno que es más presente ahora es que no siempre usan coyotes. Usan tecnología, usan el Snap, Snapchat, y usan mapas y usan FaceTime. Hemos visto teléfonos que ya ganamos con nada más que un color de un curvo diciendo que ahora está ahí, tiene que ir para allá. Y con llamadas y ya. Están diversos como nosotros. Usan tecnología también, pero aquí tenemos más, indicó.