Demanda a OpenAI y Microsoft: Revolucionario juicio por derechos de autor de IA

En el epicentro de la controversia se encuentran OpenAI y Microsoft, gigantes tecnológicos que han revolucionado el panorama con herramientas como ChatGPT. Pero la innovación, parece ser, ha tropezado con un obstáculo legal de proporciones considerables: una demanda por derechos de autor presentada por pesos pesados de la industria periodística.
"Todos nuestros reclamos por derechos de autor seguirán adelante contra Microsoft y OpenAI por su robo masivo de millones de trabajos del Times", declaró enfáticamente Ian Crosby, abogado de The New York Times, uno de los demandantes principales. A esta acusación se suman otras publicaciones como el New York Daily News y el Center for Investigative Reporting.
La demanda gira en torno al uso no autorizado de millones de artículos protegidos por derechos de autor para entrenar los modelos de IA. Se alega que sistemas como ChatGPT pueden reproducir, textualmente, fragmentos completos de artículos, lo que representa una competencia desleal y una afectación directa a los ingresos publicitarios de los medios.
El juez Sidney Stein, del Distrito Sur de Nueva York, ha dictaminado que la demanda puede seguir adelante, desestimando solo algunas reclamaciones menores. "Los reclamos que el tribunal desestimó no debilitan el núcleo del caso, que es que estas compañías han robado nuestro trabajo", afirmó Frank Pine, editor ejecutivo de MediaNews Group y Tribune Publishing.
OpenAI, por su parte, se defiende amparándose en la doctrina del "uso justo" ("fair use"). Su portavoz, Jason Deutrom, aseguró a NPR que la compañía espera demostrar que construye sus modelos "con datos públicos, de forma legal, innovadora y apoyada en el uso justo". Sin embargo, la controversia radica en la capacidad de ChatGPT de devolver artículos completos del Times tras preguntas específicas, según alegatos presentados por los abogados de los medios en una audiencia previa.
La disputa llega en un momento crucial. El fallo podría tener un impacto trascendental en la industria de la inteligencia artificial, estableciendo un precedente legal sobre el uso de contenido protegido por derechos de autor en el entrenamiento de modelos de IA. La siguiente fase del proceso incluye la recopilación de pruebas y declaraciones, un camino que seguramente mantendrá la atención fija en este conflicto que redefine los límites de la innovación tecnológica.
Mientras tanto, la incertidumbre reina y el futuro de la relación entre la IA y la propiedad intelectual sigue sin resolverse.