Sony explora mandos con sensores biométricos: el futuro del gaming podría estar en tus manos

Recientemente, se ha filtrado información que apunta hacia una dirección fascinante: la biometría aplicada a los mandos de juego.
Sony, gigante tecnológico reconocido a nivel mundial, ha presentado una serie de patentes que han generado gran expectativa entre los gamers. Entre ellas, destaca una particularmente innovadora: un mando capaz de analizar los niveles químicos en las manos del jugador. Esta patente, presentada inicialmente en el Reino Unido en mayo de 2022 y publicada en Estados Unidos en abril de 2025, describe un sistema biométrico integrado en el diseño del controlador.
Según la documentación, el mando incorporaría sensores de luz en sus agarres. Estos sensores emitirían luz y analizarían la luz reflejada para identificar compuestos en la piel de la palma, como el cortisol, lactato o glucosa. “La información obtenida se utilizaría para ajustar la dificultad del juego en tiempo real”, se lee en la patente.
Imaginen: niveles altos de cortisol, indicador de estrés, podrían traducirse en una disminución automática de la dificultad en un juego individual o en un ajuste del matchmaking en partidas multijugador. Una adaptación dinámica a la experiencia personal del jugador. Las imágenes adjuntas a la patente muestran un diseño similar al DualSense de PS5, aunque no se especifica si esta tecnología se integraría en modelos existentes o en un nuevo producto.
Pero la ambición de Sony va más allá de los mandos. Las figuras de la patente también muestran la posible integración de este sistema biométrico en otros dispositivos, como visores de realidad virtual o incluso consolas portátiles independientes. Un avance que podría revolucionar la forma en que interactuamos con los videojuegos.
Es importante recordar que, a pesar de la emocionante naturaleza de estas patentes, no hay garantía de que este mando o alguna de las otras innovaciones de Sony lleguen al mercado. La publicación de patentes indica las líneas de investigación de la empresa, pero no asegura su desarrollo ni lanzamiento. La priorización de Sony por la interactividad y la inmersión del jugador es evidente en sus constantes investigaciones, pero solo el tiempo dirá qué se convertirá en realidad.