China intensifica control en internet para eliminar contenido 'negativo'

La iniciativa no es aislada. Plataformas como Kuaishou, Weibo y Xiaohongshu ya han enfrentado sanciones recientes por violaciones a las normas de contenido. Este año, el gobierno chino ha mostrado especial preocupación por el descontento social, especialmente entre los jóvenes, en un contexto donde el desempleo juvenil sigue siendo un problema grave y la economía no termina de repuntar.
Entre los contenidos que serán vigilados de cerca están:
China mantiene desde hace años uno de los sistemas de control en internet más estrictos del mundo, argumentando que el discurso descontrolado en plataformas digitales puede tener consecuencias en la estabilidad social. A diferencia de occidente, donde también existen regulaciones, el enfoque chino es mucho más amplio y proactivo, buscando eliminar no solo contenido ilegal sino también aquel considerado "negativo" o "desestabilizador".