Anuncia el CMB Comité Amateur

LAS VEGAS, Nv.
El ajuste busca rescatar el sector aficionado en varios países.
Mauricio Sulaimán, el presidente del organismo, señaló que la creación de un Comité Amateur es la respuesta del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) para impedir que este deporte muera en el ramo para aficionados en algunos países.
El CMB estuvo pendiente desde el año pasado por las acciones de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA), como promover la Serie Mundial de Boxeo, una competición semiprofesional para amateurs, a quienes firman para beneficio propio.
Aunque el Consejo Mundial recurrió al Comité Olímpico Internacional (COI) en busca de ayuda, lo que volverán a hacer, Sulaimán Saldívar sabe que arreglar tal situación llevará tiempo, pero el objetivo es claro: acabar con la diferencia entre amateur y profesional.
“Se crea el Comité CMB Amateur porque es nuestra responsabilidad lo que está sucediendo en el mundo, no podemos permitir y está directamente atacando a los principios y continuidad del deporte en sí”, expresó.
Aseguró que los miembros de la AIBA se benefician con lo que ellos mismos hacen. “No tiene nada que ver con deporte, están firmando boxeadores con contratos profesionales para beneficio personal de sus miembros, no puede ser permitido, no nos interesa competir ni interferir”.
“Lo que estamos haciendo es poner una plataforma para que el boxeo amateur no muera en algunas partes del mundo”.
Durante la cuarta jornada de trabajos en la Convención Anual 52 del CMB, los comentarios fueron que la AIBA no puede tener el control del boxeo amateur, por lo que se buscará hablar con su titular para resolver el problema, pues el objetivo es promover el pugilismo.