Rayados explica causa del apagón

MONTERREY, NL.
‘Los equipos de seguridad no estaban bien calibrados’ afirma Tonatiuh Mejía.
Luego del apagón que sufrió el nuevo estadio del Monterrey el pasado fin de semana previo al partido contra Santos y que retrasó el juego por una hora y 15 minutos, este lunes la Directiva de Rayados dio su versión oficial de los hechos, en voz de Tonatiuh Mejía, Presidente Administrativo del equipo.
Según el directivo, la falla se originó debido a que los equipos de seguridad no estaban bien calibrados, lo que desencadenó un bloqueo de los controles de los tableros y esto trajo como consecuencia que se fuera la energía eléctrica.
“Lo que sucedió en términos coloquiales es que nuestros equipos no estaban los suficientemente bien calibrados, significa que no estaban bien sincronizados; son diferentes niveles de seguridad y no tiene ninguna responsabilidad la CFE, es un asunto interno. Uno de los tableros de mando se protege al encontrar una falla en el equipo o en un pico de energía, como muchas veces sucede en nuestras casas, es algo normal, se bloquea y al no estar sincronizado el siguiente nivel, se siguen bloqueando hacia arriba, eso hace que se nos vaya la luz”, explicó Mejía.
La tardanza en volver a recuperar la luz en más de la mitad del inmueble, se debió a que se tuvo que reiniciar todo el sistema para que se restableciera correctamente.
“El protocolo de seguridad hace que tengas que apagar esa sección, todo lo que está manejado por ese grupo de tableros y vuelvas a reiniciar, es por eso que es tan tardado, eso fue lo que pasó, si hubiera estado bien calibrado esa protección, ese primer filtro, se detiene ahí y no pasa nada”.
Otra de la quejas principales de la afición, es lo tardado que se hace el ingreso al estadio por las puertas y torniquetes electrónicos, algo en lo que Tonatiuh Mejía señaló que ya trabajan para agilizar.