Motiva a Germán alcanzar la plata

CD. DE MÉXICO.
El clavadista mexicano ahora mira hacia la siguiente justa olímpica.
La medalla de plata que el clavadista mexicano Germán Sánchez conquistó en los Juegos Olímpicos de Río es un incentivo para buscar un lugar en Tokio 2020 y convertirse en un referente para los jóvenes de su país, dijo el miércoles el deportista.
Sánchez obtuvo el sábado su medalla en la prueba de clavados desde plataforma de 10 metros en los Juegos de Río, escoltando al chino Aisen Chen.
“Ahorita que tengo esta medalla nació una llama más fuerte para estar ahí (Tokio), por eso quiero tratar esta lesión, para estar de la mejor forma. Tengo todo lo necesario para llegar mejor, hay que seguir como siempre, paso a paso”, dijo Sánchez en rueda de prensa.
“Veo la oportunidad para mejorar, pero también puedo ser ejemplo para otros jóvenes”, agregó.
Con la medalla lograda en Río -sus terceros Juegos Olímpicos- el clavadista de 24 años subió por segunda vez al podio después de hacerlo en Londres 2012 al ganar la plata junto a Iván García en los sincronizados desde la plataforma de 10 metros. En Pekín 2008 finalizó en el lugar 22.
“Creo que es tiempo de disfrutar, me siento muy contento de pertenecer a esta generación. Japón es un país que me encanta, su cultura, la forma de ser del japonés: muy amable, respetuoso y puntual, además de que hay lucha libre, por eso quiero estar en Tokio”, apuntó Sánchez.
Los medallistas Olímpicos mexicanos María del Rosario Espinoza, Guadalupe González, Ismael Hernández y Germán Sánchez fueron recibidos por una auténtica verbena organizada por las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar).
Mariachis, música veracruzana, elementos del ejército, familiares, amigos y más de 50 medios de comunicación dieron la bienvenida a los atletas en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
México logró cinco medallas en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cuatro fueron ganadas por personal de las Fuerzas Armadas.