Ghana acepta deportados de EE.UU. en polémico acuerdo migratorio africano

Este miércoles, el presidente ghanés John Mahama confirmó la llegada de 14 ciudadanos de África Occidental, principalmente nigerianos y gambianos, quienes fueron trasladados desde suelo estadounidense. "Cumplimos con el protocolo de la CEDEAO sobre libre circulación", declaró el mandatario, aunque evitó dar detalles sobre los antecedentes de los deportados.
El mecanismo funciona así:
Desde la Casa Blanca insisten en que se trata de "extranjeros ilegales con historial criminal", según declaraciones oficiales. Sin embargo, abogados especializados en derechos migratorios señalan que muchos casos podrían involucrar a solicitantes de asilo cuyos procesos fueron cancelados abruptamente.
Lo que comenzó como un experimento con Ruanda y Sudán del Sur en 2024 ahora escala a nuevos territorios. Analistas políticos en Accra advierten que estos acuerdos podrían reinterpretarse como cesiones de soberanía, especialmente cuando los deportados quedan en limbo jurídico al no ser ciudadanos del país que los recibe.
Mientras el avión con los primeros deportados aterrizaba en Kotoka, grupos locales ya preparaban recursos legales. La controversia recién comienza para estos 14 casos, pero el modelo sugiere que no serán los últimos.