Cambian cara los Cafés

CLEVELAND, Oh
La llegada de Odell Beckham Jr y otras firmas los ponen en el escenario mayor
Los Cafés de Cleveland volvieron a la NFL como un equipo de expansión en 1999, pero apenas se convirtieron en uno de verdad la noche del martes.
Solo les tomó 20 tormentosos años — y un tremendo canje.
En un sorprendente movimiento para adquirir al superestrella Odell Beckham Jr., los Cafés pusieron la NFL de cabeza y de inmediato cambiaron la perspectiva que toda una nación tenía de ellos. Se convirtieron en el tema de moda alrededor de la liga, y por primera vez, por los motivos correctos.
Después de años de ser víctimas, los Cafés ahora lucen como verdugos. Los siempre desahuciados, finalmente tienen esperanza.
Poco después de que inició el miércoles el periodo de contratación de agentes libres y el nuevo año de la liga, los Cafés oficializaron la llegada del wide receiver Beckham procedente de los Gigantes de Nueva York. Es un hecho, y sus apasionados seguidores comienzan a hacerse a la idea, después de esperar durante décadas el regreso a la gloria de su adorado equipo.
Los Cafés adquirieron a Beckham y al defensive end Olivier Vernon a cambio del guard Kevin Zeitler, el safety Jabrill Peppers, una selección de primera ronda (17ma global) y una más de tercera ronda (número 95) en el draft de 2019.
Beckham hace de Cleveland un equipo carismático, le brinda exposición a nivel nacional y, en palabras del quarterback Baker Mayfield, lo vuelve “peligroso”.
Recepciones a una mano. Enfrentamientos en horario estelar. Boletaje agotado. Los Cafés cambiaron de la noche a la mañana.
Al obtener a Beckham, uno de los jugadores más dinámicos de la NFL, Cleveland se levantó desde profundidades inimaginables en cuestión de un año.
Apenas en marzo pasado, los Cafés venían de una temporada lamentablemente histórica de 0-16, seguían buscando a su esquivo quarterback franquicia y
se preparaban para ingresar a la temporada 2018 con el coach Hue Jackson, quien los había guiado a una marca de 1-31 en las últimas dos temporadas.
Eran el hazmerreír de la liga. Pero el gerente general John Dorsey cambió los papeles. Comenzó a planear de manera estratégica la adquisición de Beckham en diciembre, y aparentemente de la nada asestó un golpe de nocaut.
“Es probablemente el mejor o uno de los dos mejores wide receivers de la NFL”, dijo Dorsey. “Rara vez tienes la oportunidad de adquirir a un jugador de esta magnitud. Es relativamente joven. Tiene muchos años por delante dentro de la liga. Excelentes manos, excelente ética de trabajo, comprometido, competitivo, realmente quiere ser grandioso. Eso es todo lo que puedes pedir”.
Dorsey, uno de los arquitectos de la transformación de Kansas City, le inyectó vida al plantel de Cleveland. La franquicia ahora presume a Beckham, quien se reunirá con su buen amigo y excompañero en LSU Jarvis Landry, Mayfield, el defensive end All Pro Myles Garrett y posiblemente el running back
Kareem Hunt, quien brilló con Kansas City pero enfrenta una posible suspensión de la liga.
Los Cafés están plagados de jugadores jóvenes y fascinantes que podrían hacer algo más que luchar por un lugar en la postemporada el próximo año, y un día podrían llevar a Cleveland a su primer Super Bowl.
Algún día. Tal vez pronto.