Super Bowl: Polémica arbitral eclipsa el espectáculo
![like image](/assets/like.webp)
La polémica comenzó temprano, en la primera ofensiva de los Eagles. Un pase crucial de 32 yardas de Jalen Hurts a A.J. Brown, que parecía una conversión de cuarta y dos, fue anulado por una penalización por contacto. "Aunque hubo contacto," comentó el analista de arbitraje de Fox, Mike Pereira, "no debería haber resultado en una bandera." Esta jugada, y otras similares, reavivó las teorías conspirativas que habían circulado en redes sociales durante toda la semana, sugiriendo favoritismo hacia los Chiefs.
Estas acusaciones, calificadas de "ridículas" por el comisionado Roger Goodell el lunes, y de "insultantes" por el jefe del sindicato de oficiales, generaron un debate acalorado. Pero la polémica no quedó ahí. En la siguiente posesión de Filadelfia, una decisión ajustada, esta vez favoreciendo a los Eagles, provocó más controversias. Una falta de Trent McDuffie contra Dallas Goedert, según Pereira, también fue cuestionable.
La influencia arbitral continuó marcando el ritmo del juego. Los Eagles se vieron beneficiados por otro castigo clave en una tercera oportunidad: una penalización a Charles Omenihu por estar fuera de lugar anuló una captura crucial, permitiendo a Filadelfia continuar la ofensiva. De hecho, Filadelfia logró convertir dos terceras o cuartas oportunidades por penalización en el primer cuarto, un hecho sin precedentes desde al menos el año 2000.
Si bien los Eagles también se beneficiaron de una falta cuestionable sobre Saquon Barkley, no lograron capitalizar en todas estas jugadas. La influencia del arbitraje, más allá de los resultados finales, innegablemente, configuró una narrativa compleja y llena de matices durante el encuentro.
A pesar de las controversias, el juego siguió su curso, dejando la discusión sobre la imparcialidad de las decisiones arbitrales como un tema de debate posterior.