US Open revoluciona el dobles mixto: Un millón de dólares en juego
![like image](/assets/like.webp)
Se trata de una estrategia audaz, un movimiento que busca revitalizar una disciplina a menudo eclipsada por la popularidad arrolladora de los individuales.
La Asociación Estadounidense de Tenis (USTA), liderada por su director ejecutivo, Lew Sherr, ha anunciado un cambio significativo en el formato del campeonato de dobles mixtos. Se jugará una semana antes del inicio del cuadro principal de individuales, entre el 19 y 20 de agosto, coincidiendo con las rondas de clasificación.
Este cambio no es simplemente una modificación de calendario. Implica una inversión significativa: un premio de un millón de dólares para los ganadores, el doble que el año pasado. Además, se implementará un nuevo formato de juego para atraer a las estrellas del tenis individual, muchas de las cuales han relegado el dobles a un segundo plano para conservar energía para sus competencias individuales.
“Lo que diría es que la razón detrás de esto es atraer a más aficionados y hacer crecer la base de seguidores en todo el mundo”, afirmó Sherr. La experiencia del año pasado con el evento “Mixed Madness”, que contó con la participación de figuras como Coco Gauff, Naomi Osaka, Nick Kyrgios y Ben Shelton y fue ganado por Stefanos Tsitsipas y Paula Badosa, fue clave para impulsar este cambio. El evento, aunque con solo cuatro equipos y un premio de 500,000 dólares, demostró que la participación de las superestrellas genera un gran interés.
El nuevo formato se caracteriza por:
Este cambio, sin embargo, genera una preocupación: la posible marginación de los especialistas en dobles, quienes perderán el acceso a un Grand Slam. Para compensar esto, la USTA redistribuirá el premio en metálico destinado al torneo de dobles mixtos del año pasado a las categorías masculina y femenina de dobles.
La decisión de la USTA representa una apuesta arriesgada pero calculada, un intento por revitalizar el dobles mixto y atraer a una audiencia más amplia, buscando crear un evento digno de ser considerado un verdadero campeonato mundial de Grand Slam.