Bregman ficha con Medias Rojas: ¡120 millones!
![like image](/assets/like.webp)
Cambios significativos en las alineaciones de varios equipos están a punto de ocurrir, modificando el panorama del beisbol profesional.
Y en medio de este torbellino de movimientos, un nombre ha comenzado a destacar: Alex Bregman. Este jugador, con una trayectoria llena de éxitos y algunos altibajos recientes, ha sido protagonista de una noticia que está dando mucho de qué hablar.
Luego de nueve temporadas con los Astros de Houston, Bregman, dos veces elegido al Juego de Estrellas y bicampeón de la Serie Mundial, ha firmado un contrato que dejará a más de uno boquiabierto: 120 millones de dólares por tres años con los Medias Rojas de Boston. La información, confirmada por una fuente anónima a la Associated Press, está supeditada a la aprobación del examen físico.
Este acuerdo representa un giro interesante en la carrera del tercera base, quien viene de una temporada con números por debajo de sus estándares habituales (.260 con 26 jonrones y 75 carreras impulsadas). Sin embargo, su historial habla por sí solo: "19 jonrones en postemporada, empatado en el sexto lugar en la historia de las Grandes Ligas", una estadística que demuestra su capacidad para brillar bajo presión.
La llegada de Bregman a Boston podría significar un cambio en su posición en el campo. Con la presencia de Rafael Devers en la tercera base, es probable que el nuevo jugador de los Medias Rojas deba adaptarse a la segunda base. Un desafío que, conociendo su historial, seguramente afrontará con profesionalismo.
El contrato incluye una cláusula que le permite a Bregman declararse agente libre después de las temporadas 2026 y 2027. Además, este movimiento tendrá consecuencias para ambos equipos involucrados. Los Astros, al no haber llegado a un acuerdo, recibirán una selección adicional en el draft amateur de julio, después de la cuarta ronda. Mientras que Boston perderá su segunda selección más alta y 500,000 dólares de su asignación internacional. Los Astros renunciaron a sus selecciones segunda y quinta por firmar a Christian Walker.
La trayectoria de Bregman, desde su reclutamiento como segunda selección general en el draft de 2015 hasta sus años más brillantes con promedios de bateo de .296 y 41 cuadrangulares, ha sido digna de seguimiento. Su rendimiento en la Serie Mundial de 2017, donde impulsó carreras en sus primeros cinco juegos, es solo una muestra de su potencial. Ahora, un nuevo capítulo comienza en Boston, un nuevo reto para un jugador que ya ha dejado huella en la historia del béisbol.
Su llegada a Boston promete un cambio dinámico en la alineación de los Medias Rojas. El tiempo dirá si este acuerdo resulta ser una jugada maestra o un movimiento arriesgado.