Andre Iguodala: Leyenda de los Warriors, número 9 retirado

El protagonista de la noche, Andre Iguodala, número nueve en la espalda, no era solo un jugador más. Su historia con los Golden State Warriors, iniciada en 2013, se erigía como una oda al sacrificio y la grandeza. Un jugador que llegó a un equipo donde Stephen Curry aún no era la superestrella global que conocemos, con Klay Thompson y Draymond Green apenas dando sus primeros pasos.
Iguodala, quien ya poseía una sólida carrera antes de unirse a los Warriors, se convirtió en el “pegamento”, según palabras de Curry, el elemento aglutinador que consolidó el talento individual en una fuerza imparable. “Sacrificaste el ego por la excelencia,” reconoció Curry durante la emotiva ceremonia de retiro del número.
Su llegada no fue un golpe de suerte. “Los Warriors no estaban exactamente recibiendo muchos agentes libres. Así que firmar a Andre fue, sin duda, uno de los movimientos clave de todo esto,” afirmó el entrenador Steve Kerr. El cambio de rol, de estrella en Filadelfia a jugador clave desde la banca en Golden State, fue un movimiento estratégico que demostró su madurez y visión. Un jugador de 30 años, con una década de experiencia como titular, aceptó un rol secundario para el bien del equipo.
Este sacrificio tuvo sus frutos. Cuatro campeonatos de la NBA y un premio al Jugador Más Valioso de las Finales en 2015, una gesta memorable donde promedió 16,3 puntos, 4,0 asistencias y 5,8 rebotes, tras ser crucial en la remontada ante los Cavaliers. “Esa fue la validación definitiva de todo lo que siempre he creído en el juego,” declaró Kerr.
Su legado se extiende más allá de las estadísticas. Se unió a un selecto grupo: Rick Barry (24), Wilt Chamberlain (13), Nate Thurmond (42), Al Attles (16), Chris Mullin (17) y Tom Meschery (14), cuyos números también cuelgan en las alturas del Chase Center, un símbolo de la excelencia y la historia de la franquicia. Iguodala, con su número nueve inmortalizado, se convirtió en el séptimo jugador en alcanzar este honor.
La humildad y la ambición constante fueron, según Iguodala, la clave de su éxito con los Warriors. “Cuando ganamos el primero, fue casi como si tuviéramos que hacerlo de nuevo para demostrar que no fue un accidente,” reveló. Un espíritu competitivo inquebrantable que define la mística de este equipo legendario.
Tras su larga trayectoria, que incluye ocho temporadas con los 76ers, una en Denver, seis con los Warriors, dos en Miami y un regreso final a Golden State, Iguodala deja un legado que trascenderá generaciones de basquetbolistas. Un ejemplo de profesionalismo, liderazgo y sacrificio que quedará grabado en la historia de la NBA.