Eto'o regresa: Tensión en elecciones CAF

La pugna por los puestos de poder dentro del organismo rector del deporte en el continente es intensa, con figuras emblemáticas luchando por un lugar en el comité ejecutivo.
En el centro de la atención está Samuel Eto’o, el exastro camerunés que ha tenido una carrera llena de éxitos en la cancha y, desde entonces, una trayectoria más compleja en la administración del fútbol. Eto’o, presidente de la federación de fútbol de Camerún desde 2021, ha estado envuelto en varias controversias. Recordemos el veto de seis meses impuesto por la FIFA en septiembre por “comportamiento ofensivo y violaciones de los principios de juego limpio”, así como la multa de 200.000 dólares impuesta por la CAF en julio del año pasado por “violación grave de los principios de ética, integridad y deportividad” al ser embajador de una casa de apuestas. Esta última sanción fue anulada en febrero tras una apelación.
Sin embargo, un nuevo capítulo se ha escrito en esta saga. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha dado un giro inesperado al caso. El viernes pasado, el TAS falló a favor de Eto’o, revocando la decisión de la CAF que lo excluía como candidato para unirse al comité ejecutivo. El comunicado del TAS fue claro: “El panel del TAS consideró que se presentó suficiente información para anular la decisión del comité ejecutivo de la CAF sobre la inelegibilidad del Sr. Eto’o”.
Esta decisión del TAS llega en un momento crucial. La elección del próximo líder de la CAF se llevará a cabo el miércoles en El Cairo. Mientras que Patrice Motsepe, el actual presidente, se encamina a la reelección sin oposición, la candidatura de Eto’o, ahora permitida, añade una dosis de incertidumbre a las votaciones. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, estará presente en el evento. La decisión final sobre la participación de Eto’o en las elecciones se tomará el 12 de marzo de 2025, durante la asamblea general extraordinaria de la CAF.
La participación de Eto'o en la contienda, tras este inesperado revés, promete una elección con un desarrollo impredecible. Las 54 federaciones miembro de la CAF deberán evaluar a los candidatos y decidir el futuro del fútbol africano.