Celtics vs Suns: ¡Choque de Titanes en Phoenix!

Hablamos de los Boston Celtics, segundos en la Conferencia Este con un impresionante récord de 53-19, y los Phoenix Suns, que ocupan la décima posición en el Oeste con 35-37. El partido, que se llevará a cabo en Phoenix este miércoles a las 10 p.m. EDT, es una prueba de fuego para ambos conjuntos.
Los Suns, jugando en casa donde ostentan un sólido 23-13, buscarán extender su racha ganadora de seis partidos consecutivos. Su juego se caracteriza por una excelente circulación de balón, liderando la Conferencia Oeste con 28.1 asistencias por partido, gracias a la brillantez de Devin Booker, quien promedia 7.1 asistencias. Sin embargo, enfrentan la dura tarea de contener el poderío ofensivo de los Celtics.
Por su parte, los Celtics, con un excelente registro de 29-7 jugando fuera de casa, llegan con la confianza de su sólida performance en partidos cerrados (7-3 en partidos con una diferencia de un punto). Su fortaleza reside en su capacidad anotadora desde la línea de tres puntos, promediando 17.8 triples por partido, una cifra significativamente superior a los 14.0 que permiten los Suns.
Las figuras clave a seguir serán Kevin Durant, quien lidera a los Suns con 26.8 puntos, 6.1 rebotes y 4.4 asistencias por partido; y Booker, que en los últimos 10 juegos ha mantenido un promedio de 24.8 puntos. Del lado de los Celtics, Jayson Tatum es la estrella, con 27.1 puntos, 8.7 rebotes y 6 asistencias por juego; secundado por Derrick White que en los últimos 10 juegos ha promediado 13.8 puntos y 5.6 asistencias.
En cuanto al rendimiento reciente, los Suns muestran un balance de 6-4 en sus últimos 10 partidos, mientras que los Celtics dominan con un impresionante 9-1. Es importante considerar las bajas por lesiones: Bradley Beal está fuera por lesión de isquiotibiales en los Suns; mientras que los Celtics no podrán contar con Sam Hauser (espalda), Al Horford (descanso) y Xavier Tillman Sr. (rodilla).
El dato que podría inclinar la balanza: los Suns tienen un porcentaje de tiros de campo del 48.1%, 2.8 puntos porcentuales más alto que lo que los Celtics permiten a sus oponentes (45.3%). Un dato a tener en cuenta para analizar el desarrollo del juego.