Prevén para noviembre recuperación de cancha contigua al OOMAPAS

Para el mes de noviembre de acuerdo con lo planeado, se recuperará el espacio de la cancha contigua al OOMAPAS, de acuerdo con el director del Instituto del Deporte Marcos Alonso Martínez, desinstalación que inicio el pasado lunes de manera interna y se encuentra a cargo del personal militar, así como la empresa encargada de la construcción de esta infraestructura en Nogales, Sonora
Las labores, de acuerdo con el funcionario, incluyen el retiro de camas, colchones y estructuras instaladas dentro de las carpas, con la expectativa de que para inicios de noviembre se pueda contar con la visibilidad y realizar un dictamen técnico sobre las condiciones generales del terreno, iluminación y desgaste de las superficies, para determinar la fecha concreta que se pueda tener un regreso seguro para los deportistas.
Primero que nada, es importante comentarles que esta gestión viene desde el Gobierno Municipal, el Gobierno del Estado, directamente con el Gobierno Federal, para justificar, obviamente, la utilización de espacios. En esta parte de la utilización de espacios para los deportistas, se está planificando como primera etapa, en esta semana, empieza a desmontarse lo que vienen siendo las camas, los colchones, las instalaciones que se hicieron dentro de las carpas, para poder empezar en dos semanas, aproximadamente, lo que viene siendo el desmontaje de las lonas y las estructuras que se instalaron, comentó Martínez.Comentó antes de servir como albergue, el campo era sede de distintas ligas de futbol en categorías como infantil, juvenil, femenil y veterano, además de tochito bandera, futbol americano y actividades recreativas como caminatas, junto a una zona de skatepark, por lo que reiteró el compromiso de parte de las autoridades federales es que se entregue en condiciones óptimas o mejores a las que se presentaba antes de su utilización para esta emergencia humanitaria, el pasado mes de enero de 2025.
Alrededor de 4 mil personas serían las que estuvieran actualizándose, activándose nuevamente. Cabe mencionar que, ¿por qué se inicia con la parte de arriba o del OOMAPAS? Porque eso le va a dar tránsito y tráfico a la parte del andador, se va a abrir el andador para que los deportistas que estén por la parte de atrás, donde es el box y las artes marciales mixtas, del estadio de fútbol, Jesús “JEGAR” García, se pueda activar plenamente, Y lo que queda todavía por hacerse, se queda resguardado en una sola área, no en tres o cuatro áreas como se encontraba anteriormente. Entonces, también se está buscando la remoción de lo que es el área del Salón de la Fama, para que se puedan ir las personas de Bienestar Federal, que están ahí registrando, haciendo cómputos, se puedan ir también para aquella área y poder tener también esta área libre, mencionó.