Trump amenaza con mover partidos del Mundial 2026 de Boston

El motivo: una narrativa de inseguridad que, según él, justificaría mover encuentros ya confirmados.
"Podríamos quitárselos", declaró Donald Trump durante un encuentro con el presidente argentino Javier Milei, refiriéndose a los siete partidos planeados en el Gillette Stadium de Foxborough. El reclamo apunta directamente a la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, a quien calificó como "inteligente pero de la izquierda radical", sin aportar evidencias concretas sobre supuestas zonas de la ciudad "tomadas".
Los datos duros contradicen el dramatismo del anuncio:
El exmandatario insistió en su influencia personal sobre Gianni Infantino, presidente de la FIFA: "Le diría: ‘Vamos a movernos a otro lugar’ y ellos lo harían". Pero fuentes cercanas al proceso descartan esa posibilidad. El calendario sigue intacto, incluyendo los partidos en estadios de la NFL cerca de Nueva York, Los Ángeles y San Francisco, ciudades que también han sido blanco de sus críticas.
Mientras la alcaldía de Boston se abstuvo de comentar, analistas políticos ven en esta declaración una estrategia para mantener relevancia en debates sobre seguridad urbana. Lo cierto es que, más allá de retórica, el Mundial 2026 avanza con sus planes originales. La pelota, esta vez, está en el campo de la FIFA.