Bate Torpedo: El Secreto Tras la Explosión de Jonrones de los Yankees

El protagonista de esta historia es un bate conocido como "torpedo", caracterizado por su forma, que recuerda a un torpedo, con la madera desplazada hacia abajo del barril. Su creación se atribuye a Aaron Leanhardt, de 48 años, coordinador de campo de los Marlins de Miami, y ex profesor de física en la Universidad de Michigan. Este diseño, que comenzó a tomar fuerza en 2023 cuando Leanhardt trabajaba con los Yankees, ha provocado un debate sobre su verdadera efectividad.
Los Yankees de Nueva York, en un fin de semana memorable, establecieron un récord de equipo con nueve jonrones en un solo juego, alcanzando una distancia total de 3.695 pies. Jugadores como Paul Goldschmidt, Cody Bellinger, Austin Wells, Anthony Volpe y Jazz Chisholm Jr., conectaron cuadrangulares utilizando este peculiar bate. Este impresionante logro, junto con los 15 jonrones en los tres primeros juegos (igualando el récord de los Tigres de Detroit en 2006), catapultó el “torpedo” a la fama.
Pero Leanhardt tiene una perspectiva diferente: “Al final del día, se trata del bateador, no del bate. Se trata del bateador y sus entrenadores de bateo. Estoy feliz de siempre ayudar a esos muchachos a mejorar un poco, pero en última instancia, depende de ellos hacer buenos swings y esforzarse cada día. Así que el crédito es para esos muchachos.”
El proceso de diseño no fue sencillo. Leanhardt relata que se probaron varias versiones antes de lograr el efecto deseado, recibiendo en el camino consejos y retroalimentación de jugadores de Grandes Ligas y Ligas Menores. "Dejaré que los jugadores siempre hablen sobre sus propias experiencias. No voy a arrastrar a nadie a esto," comenta.
La repercusión ha sido inmediata. Victus Sports, el fabricante, envió un lote a los Filis. Alec Bohm lo probó, pero su experiencia fue menos espectacular: "Se sentía como un bate normal", afirmó, tras conectar solo un sencillo. Otros jugadores, como Christian Yelich (Cerveceros de Milwaukee), atribuyen el éxito de los Yankees a la calidad de sus jugadores y no al bate en sí. Incluso Carlos Mendoza, manager de los Mets, comenta sobre el uso similar de un bate por Francisco Lindor, indicando que la búsqueda de ventajas es constante en el deporte profesional.
La historia del bate torpedo, más allá de los jonrones y récords, refleja la eterna búsqueda de la perfección en el béisbol, una búsqueda que involucra no solo la innovación en el equipo, sino también, y sobre todo, el talento y la dedicación del jugador.