Récord de Jonrones: El Bate "Torpedo" Impacta las Grandes Ligas

Pero, ¿qué hay detrás de esta sorprendente demostración de fuerza?
La clave se encuentra en unos bates, aparentemente comunes, pero con una diferencia sutil, pero significativa: el modelo "Torpedo". Jugadores como Paul Goldschmidt, Cody Bellinger, Austin Wells, Anthony Volpe y Jazz Chisholm Jr., utilizaron este nuevo diseño, resultando en una victoria arrolladora de 20-9 sobre los Cerveceros de Milwaukee, con nueve jonrones en un solo juego, un récord para los Yankees.
Este nuevo diseño, según el exjugador de los Yankees, Kevin Smith, fue desarrollado por Aaron Leanhardt, ex miembro del personal de la oficina principal de los Yankees, ahora trabajando con los Marlins de Miami. “Son fracciones de pulgada en el barril las que diferencian estos resultados”, escribió Smith en sus redes sociales, destacando la innovación del diseño del barril del bate, donde se concentra la masa para un mejor impacto.
El secreto radica en un barril con una forma diferente, más ancho en la zona de impacto. Este diseño, aunque cumple con las regulaciones de la MLB (“El bate debe ser un palo liso y redondo de no más de 2,61 pulgadas de diámetro en la parte más gruesa y no más de 42 pulgadas de largo…”), permite una distribución de peso optimizada, aumentando considerablemente la potencia en el golpeo.
Cody Bellinger, Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2019, explicó su experiencia: “Comencé a usar este bate en primavera… Era una onza más ligero… pero la forma en que se distribuía el peso se sentía realmente bien”. Incluso cambió de un bate de arce a uno de abedul para aprovechar al máximo el diseño del "Torpedo", aprovechando un cambio de regla de la MLB en 2010 que redujo el diámetro máximo.
Anthony Volpe también se unió al club de los usuarios del bate "Torpedo", comentando: “El concepto tiene mucho sentido… Cuanto más grande puedas tener el barril donde golpeas la pelota, tiene sentido para mí”. Mientras que Jazz Chisholm Jr., tras probar el bate, añadió: “Amo mi bate… Simplemente te ayuda de una manera real”.
En contraste, Aaron Judge, quien bateó un jonrón de 468 pies, prefirió su bate convencional, argumentando: “Las últimas temporadas hablan por sí solas. ¿Por qué intentar cambiar algo?” Una perspectiva diferente que refleja la diversidad de opiniones entre los jugadores.
El manager de Milwaukee, Pat Murphy, con experiencia en el diseño de bates, comentó sobre la situación: “Los jugadores están haciendo todo lo posible para tratar de obtener una ventaja hoy legalmente y creo que deberían. Creo que lo que sea bueno para el juego ofensivo es bueno para el juego”.
Los quince jonrones en los primeros tres juegos de los Yankees igualaron a los Tigres de Detroit de 2006 por la mayor cantidad en la historia de las Grandes Ligas, un dato que habla por sí solo del impacto de esta nueva tecnología en el deporte.