Finales de Liga Europeas: Drama, Sorpresas e Incertidumbre

Mientras en algunas ligas el campeón se vislumbra en el horizonte, en otras, la lucha es encarnizada hasta el último partido.
En Turquía, el regreso de José Mourinho al Fenerbahce está lejos de ser un paseo triunfal. A pesar del poderío ofensivo de su dupla En-Nesyri y Džeko, quienes anotan más de un gol por partido, el equipo se encuentra a seis puntos del líder, Galatasaray, con solo unas pocas jornadas restantes. La tensión se palpaba en el reciente encuentro de Copa, donde Mourinho tuvo un incidente con el entrenador rival, Okan Buruk, un claro reflejo de la presión por el título y la clasificación a la Champions League, competición que Fenerbahce no disputa desde 2009. El 1 de junio se definirá todo, un día después de la final de la Champions League en Múnich.
Mientras tanto, en Portugal, el Sporting Lisboa, tras una temporada con tres cambios de entrenador, se aferra al liderato gracias a la excepcional actuación de Viktor Gyökeres, máximo goleador de Europa con 30 tantos en liga, tres más que Mohamed Salah. Su brillante desempeño, incluyendo seis goles en la Champions League (tres ante el Manchester City), no ha sido suficiente para un camino fácil. La lucha por el título contra el Benfica se define por el enfrentamiento directo: ambos equipos se encuentran empatados a puntos, y el resultado del partido entre ambos el 10 de mayo será crucial para determinar quién se lleva el título y la plaza directa a la Champions League, puesto que Holanda superó a Portugal en la clasificación de la UEFA.
El Ajax, por su parte, protagoniza una de las historias más sorprendentes. Después de una temporada desastrosa, la llegada de Francesco Farioli, un joven entrenador de 35 años, ha transformado al equipo. Con una ventaja de nueve puntos sobre el PSV Eindhoven a siete jornadas del final, el Ajax parece encaminarse a un sorprendente título de liga, impulsado por la emergente estrella Jorrel Hato y una defensa que ha mejorado notablemente con respecto a la temporada anterior, reduciendo las anotaciones en contra.
Más allá de estas ligas, el panorama es variado: el Estrella Roja de Belgrado domina la liga serbia con un impresionante registro; el Young Boys en Suiza lucha por un improbable título tras un inicio de temporada catastrófico; y en otras ligas como Bélgica, Polonia y Croacia, la lucha por el título se mantiene abierta con varios equipos con opciones de victoria.
Una temporada llena de giros inesperados y emocionantes finales que dejan en claro que el fútbol europeo ofrece un espectáculo fascinante más allá de las conocidas ligas de élite.