Tragedia en Jet Set: Muere Octavio Dotel, ex estrella de Grandes Ligas

Pero la alegría se transformó en tragedia cuando el techo del local colapsó, dejando una estela de dolor y pérdidas irreparables.
Entre las víctimas mortales, un nombre resonó con fuerza: Octavio Dotel. Sí, el mismo lanzador que brilló en las Grandes Ligas por 15 años, vistiendo la camiseta de 13 equipos diferentes. Un hombre que, tras su retiro, enfrentó también desafíos fuera del diamante, como su detención en 2019, acusado en una gran operación antidrogas junto al ex jugador de Grandes Ligas Luis Castillo. Finalmente, fue liberado por falta de pruebas.
A sus 51 años, Dotel, recordado por su paso brillante por equipos como los Astros de Houston –donde fue pieza clave en la memorable combinación de lanzadores que logró un juego sin hits contra los Yankees en 2003– y su contribución al campeonato de los Cardenales de San Luis, encontró su fin en esta tragedia. Las autoridades inicialmente reportaron su rescate, pero lamentablemente, el portavoz Satosky Terrero de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana confirmó su fallecimiento poco después.
El impacto del derrumbe fue devastador. Al menos 58 personas perdieron la vida, y 160 resultaron heridas. Otro nombre conocido en el mundo del béisbol, Tony Blanco, quien jugó una temporada en la MLB y ocho años en Japón, también se encuentra entre las víctimas.
Los Mets de Nueva York, uno de los equipos donde Dotel dejó su huella, rindieron un sentido homenaje con un minuto de silencio antes de su juego contra Miami, mostrando una bandera dominicana en el marcador. Su legado en el béisbol va más allá de sus estadísticas: 1.143 ponches, 59-50 de récord, 109 salvamentos y una efectividad de 3.78. Su trayectoria, marcada por éxitos y desafíos, queda grabada en la historia del deporte.
Más allá de las cifras, la tragedia del Jet Set recuerda la fragilidad de la vida y el peso de la pérdida. La República Dominicana llora a sus héroes, a sus ciudadanos, víctimas de un fatídico accidente.