México en Copa Oro: ¿Retomará el Tri la senda del triunfo?

El análisis del panorama, sin embargo, nos lleva a la voz experta de Hugo Sánchez, quien considera que México enfrenta un reto significativo. La última victoria en la Copa Oro llegó con la ventaja de que tanto Estados Unidos como Canadá participaron con planteles alternativos. Esta vez, la situación será distinta. El Tricolor iniciará su defensa del título enfrentando a República Dominicana el 14 de junio, seguido de partidos contra Surinam (18 de junio) y Costa Rica (22 de junio), este último, bajo la dirección del exseleccionador mexicano, Miguel Herrera, promete ser el encuentro más reñido de la fase de grupos.
“Todos los grupos son atractivos, en el caso de México debe ir pensando cómo pasar etapas porque el objetivo es llegar a la final y busca la manera de ganarlo”, afirmó Sánchez a la Associated Press. “Esa debe ser la mentalidad en Concacaf”.
Pero la realidad es compleja. La supremacía histórica de México en la Concacaf se ha visto desafiada por el crecimiento de Estados Unidos y Canadá. Según Sánchez, la ausencia de México en torneos sudamericanos como la Copa Libertadores y la Sudamericana ha contribuido a este retroceso.
“Esos torneos nos hicieron llegar a un nivel más alto del que estamos”, explicó el ex astro del Real Madrid, cinco veces ganador del Pichichi. “Ahora hemos retrocedido, en lugar de avanzar dimos pasos para atrás por esas malas decisiones de no estar en competiciones de CONMEBOL”.
La eliminación en fase de grupos del Mundial de Qatar 2022 y la temprana salida en la Copa América del año pasado son pruebas irrefutables de esta realidad. La decisión de priorizar partidos contra la MLS y la creación de la Leagues Cup, si bien tiene sus beneficios, no se traduce en un crecimiento comparado con una presencia regular en CONMEBOL.
Sánchez, sin embargo, vislumbra una solución: “Para mí la solución sería tener a más jugadores mexicanos en Europa, pero no sólo jugando ahí sino en grandes equipos, en los de primer nivel. Eso ayudaría mucho a la competitividad internacional de que ahora carecemos”.
La Copa Oro 2024, que se llevará a cabo del 14 de junio al 6 de julio en Estados Unidos, se presenta como un escenario crucial para observar si México podrá retomar la senda del éxito.