Reales vencen a Cardenales en juego crucial 2-1

La serie contra los Cardenales de San Luis estaba al filo del abismo, con la posibilidad latente de una barrida que se cernía sobre los Reales de Kansas City.
Entonces, sucedió. Drew Waters, entrando como bateador emergente por Dairón Blanco, conectó un triple al jardín derecho ante el relevista Chris Roycroft (1-3) en el primer lanzamiento. El silencio en las gradas se quebró en un estruendo ensordecedor. Era el momento perfecto para que Maikel García, con la misma precisión que ha mostrado a lo largo de la temporada, impulsara a Waters con un sencillo al jardín derecho en el segundo lanzamiento de Roycroft. La ventaja para los Reales era una realidad.
Este sencillo no solo significó la carrera de la ventaja, sino que también rompió una racha de cuatro derrotas consecutivas para el equipo. La victoria final, un ajustado 2-1, se gestó gracias al impecable trabajo del relevo. Lucas Erceg (1-0), con cinco outs cruciales, se llevó el triunfo, mientras que el cerrador, Carlos Estévez, selló la victoria con su 13er salvamento, superando un doble de Brendan Donovan en la novena entrada.
El partido estuvo marcado por duelos interesantes. Michael Wacha, abridor por Kansas City, lanzó contra su antiguo equipo, permitiendo una carrera y ocho hits en cinco entradas, con seis ponches y sin bases por bolas. Un dato interesante: los Reales han anotado dos carreras o menos en nueve de las diez aperturas de Wacha esta temporada.
Por parte de los Cardenales, Alec Burleson abrió el marcador en la cuarta entrada con su cuarto jonrón de la temporada. Pero los Reales respondieron enseguida. Hunter Renfroe inició la parte baja de la cuarta con un doble y anotó con un doble de dos outs de Blanco, en su primer juego de la temporada. Matthew Liberatore, lanzador de los Cardenales, lanzó seis entradas, manteniendo su consistencia al lanzar al menos seis entradas en siete de sus nueve aperturas.
La victoria fue un respiro de aire fresco para los Reales, un punto de inflexión en una semana que amenazaba con hundirlos. La estrategia del manager y la capacidad de reacción del equipo fueron elementos clave en este triunfo agónico.