Almeyda: Regreso al Sevilla para levantar al club

Hablamos de Matías Almeyda, un nombre que resuena en Argentina, México y Grecia, y que ahora vuelve a España para dirigir al Sevilla FC durante las próximas tres temporadas. Esta decisión no es baladí, considerando la actual situación del club.
Almeyda, de 51 años y con 41 internacionalidades con la Albiceleste, no esconde su entusiasmo. En un breve video publicado en X, expresó: "Sevillistas, la verdad que estoy muy contento, muy ilusionado con este nuevo desafío". Sus palabras transmiten una energía renovadora, necesaria en un club que ha vivido momentos turbulentos.
Su experiencia es extensa: dirigió a equipos como River Plate y Banfield en su Argentina natal, al Chivas de Guadalajara en México – donde dejó huella–, y al San José Earthquakes en Estados Unidos. Recientemente, estuvo al frente del AEK de Atenas, donde cosechó la Liga y la Copa griega en su primera temporada.
Pero su regreso al Sevilla tiene un significado especial. En la temporada 1996/97, fue el fichaje más caro en la historia del club hasta entonces (mil millones de pesetas, unos seis millones de euros), un hecho que se vio ensombrecido por el descenso a segunda división. Ahora, Almeyda asume el reto de levantar al equipo de una grave crisis social y económica que ha impactado severamente su rendimiento deportivo.
El Sevilla, acostumbrado a pelear por puestos en la Champions League, ha luchado por evitar el descenso en las últimas tres temporadas.
El mensaje de Almeyda es claro: "Les prometo que dejaré hasta la última gota de sudor por esta camiseta y por este club. Estoy muy agradecido, muy feliz y muy ilusionado". Además, hizo un llamado a la unidad: "Todos juntos tenemos que arrancar esta temporada. Abrazo grande". Un desafío mayúsculo para un entrenador que conoce bien la presión y la pasión del fútbol español.
Su experiencia en clubes con realidades complejas, sumada a su reconocido liderazgo, podrían ser claves para remodelar el rumbo del Sevilla FC.