Cal Raleigh hace historia en el Derbi de Jonrones con récord familiar

Pero esta vez, no era un juego improvisado en el patio trasero: el receptor de los Marineros de Seattle estaba a punto de escribir su nombre en la historia del Derbi de Jonrones.
Con su padre, Todd Raleigh, en el montículo y su hermano menor, Todd Jr., detrás del plato, el escenario era casi idéntico a esos entrenamientos familiares. La diferencia radicaba en los detalles: un premio de un millón de dólares, las cámaras enfocadas y la presión de ser el primer bateador ambidiestro en ganar el título. "Todo se remonta a esos días en los que mi papá llegaba a casa y yo lo obligaba a lanzarme pelotas", confesó Cal, todavía con la adrenalina corriendo después de derrotar al dominicano Junior Caminero en una final ajustada (18-15).
La noche no empezó fácil. Raleigh, líder de las Grandes Ligas con 38 jonrones antes del Juego de Estrellas, estuvo a 0.96 pulgadas de quedar eliminado en la primera ronda. Su jonrón de 470.61 pies lo salvó por un margen casi imperceptible frente a Brent Rooker de Oakland. "Un pequeño ajuste en el sistema y ni siquiera paso a la siguiente ronda", admitió, riendo. "Fue suerte, una galleta extra".
Lo que siguió fue una exhibición de potencia calculada:
La velada también tuvo sus decepciones. Matt Olson, favorito local de Atlanta, falló en conectar profundamente en sus primeros nueve swings. Mientras tanto, Jazz Chisholm Jr. registró el peor desempeño desde que se implementó el formato por tiempo (solo 3 jonrones).
Al final, los Raleigh partieron rumbo a casa, donde según Todd Sr., el béisbol nunca se apaga: "Tenemos una jaula de bateo en el jardín. A veces mi esposa dice 'ya es suficiente'". Pero esta noche, ningún límite era suficiente para Cal.